CONF 07.12.2021

Malas imágenes (online, 9-10 Dec 21)

online/UNTREF Universidad Nacional de Tres de Febrero, 09.–10.12.2021
Anmeldeschluss: 09.12.2021

Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura - UNTREF

1er Congreso Internacional sobre Cultura Visual Iberoamericana (siglos XVI a XVIII):
"Malas imágenes. Lugares visuales de la disputa (siglos XVI-XVIII)"

Transmisión en vivo desde: https://www.youtube.com/c/canaluntref
Transmisión por YouTube: Canal UNTREF
Programa disponible en: https://www.instagram.com/centro.materia/
Por consultas e inscripciones, pueden escribir a: cimacuntref.edu.ar

Programa Quillca de estudios visuales sobre arte colonial sudamericano. Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura, IIAC-UNTREF.


PROGRAM

Jueves 9 de diciembre

10:00 a 10:45 hs.
Conferencia inaugural:
Felipe Pereda (Harvard University, Estados Unidos) Divinos pechos, como cántaros. Estética, Política y Género de la Imaginería del Barroco Español

11:00 a 13:00 hs.
Mesa 1: Iconoclasia, blasfemias y ultrajes

Moderadora: Cecile Michaud (Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú)

Francisco Montes González (Universidad de Sevilla, España), Pinturas cegadas: La “ultrajada” imagen carmelitana de Nuestra Señora de la Victoria

Debora Gomes Pereira Amaral (Universidade de São Paulo, Brasil), Santíssimo Cristo da Paciência: a Passio Imaginis em Madri no século XVII

Nadia Mariana Consiglieri (CONICET, Universidad de Buenos Aires, Argentina), Disimular respuestas a lo demoníaco. Una damnatio invisibilizada en el San Miguel del Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires

Jesús Sánchez Gil (Universidad de Sevilla, España), “Le había de dar puñaladas”. Nuevas aportaciones iconográficas sobre la Virgen de los Remedios de la Paz

14:30 a 16:30 hs.
Mesa 2: Malas prácticas, fealdad e imágenes inadecuadas

Moderadora: Rosario Granados (Blanton Museum of Art, Estados Unidos)

Mónica Pulido (Universidad Nacional Autónoma de México, México), De vírgenes vengativas y santos castigados: la justicia y el mal en las prácticas devocionales novohispanas

Lucía Querejazu Escobari (Investigadora independiente, Bolivia), De lo feo y lo divino: las primeras imágenes de la Virgen de Copacabana

Katherine Mills (Harvard University, Estados Unidos), An Envoltorio and a Crucifix: The Inquisitorial Case of Sister Rosa (18th c.)

Victoria Rodríguez do Campo (CONICET, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina), “Al diente de las ratas y a las injurias del tiempo”: Domingo F. Sarmiento y las tentativas de rescate del arte colonial

17:00 a 19:00 hs.
Mesa 3: Agencias y agentes en disputa

Moderadora: Renata Almeida (Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo, Brasil)

André Luiz Tavares Pereira (Universidade Federal de São Paulo, Brasil), Visualizar a História: alegorias, ex-votos e crônicas como modo de representar o passado histórico na América Portuguesa

Josefina Schenke (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile), La Virgen de las Angustias de la Orden tercera de los franciscanos de Santiago de Chile y el fallido proyecto de Sacromonte del Cerro Santa Lucía

Samuel León Iglesias (Museo Nacional de Colombia, Colombia), ¿La milagrosa defensa de una estampa? Nuestra Señora de la Popa, Blas de lezo y el almirante Vernon en el sitio de Cartagena de Indias (1741)

Juan Ricardo Rey Márquez (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina), La libertad de los hombres es natural, la obediencia forzosa. Concepciones dieciochescas de la libertad en el nuevo Reino de Granada


Viernes 10 de diciembre

10:30 a 12:30 hs.
Mesa 4: Ineficacia, ocultamientos y transformaciones

Moderadora: Olga Acosta Luna (Universidad de los Andes, Colombia)

Carlos Rodríguez Morales (Instituto de Estudios Canarios, España), La sustitución de imágenes en Canarias en la Época Moderna: motivos y efectos

Romina Gatti (Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Lucas Gheco (CONICET, Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Damasia Gallegos (Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Fernando Marte (Universidad Nacional de San Martín, Argentina) y Marcos Tascon (CONICET, Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Cristo de la paciencia: indicios materiales y cambio iconográfico de una pintura colonial sudamericana

María del Pilar López Pérez (Universidad Nacional de Colombia, Colombia), El retrato “indecente e indecoroso” de la mujer donante en la pintura religiosa: la Piedad de la iglesia de Santa Clara en Bogotá

Pablo Amador (Universidad Nacional Autónoma de México, México), Interacción de lo “malo” en el devenir de las imágenes a través de sus intervenciones

14:30 a 16:30 hs.
Mesa 5: Imágenes heterodoxas / controversiales / deshonestas

Moderador: Sergi Doménech García (Universitat de València, España)

Darío Velandia Onofre (Universidad de los Andes, Bogotá), ¿Imágenes indecorosas? Los Ecce homo bifrontes y la “retórica de la exageración”

Claudia Puebla (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad del Museo Social Argentino, Argentina), La Santa Faz de Alta Gracia. Relatos y devociones de una imagen silenciada

Ramón Pérez de Castro (Universidad de Valladolid, España), Juicio, Infierno y tal vez la Gloria. La imagen del Mal en los retablos de Ánimas y su evolución (siglos XVII-XVIII)

José Gabriel Alegría (Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú), La Trinidad y el Diablo: controversia, censura y prohibición de la Trinidad trifacial

17:00 a 18:00 hs.
Conferencia de cierre:
Ilona Katzew (LACMA, Estados Unidos), Elipsis pictórica y la alteración de la memoria en la pintura virreinal


Comité científico:
Luisa Elena Alcalá (Universidad Autónoma de Madrid, España)
Jens Baumgarten (Universidade Federal de São Paulo, Brasil)
Egberto Bermúdez (Universidad Nacional de Colombia)
Jaime Cuadriello (Universidad Autónoma de México)
Andrés Eichmann Oehrli (Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia)
Ticio Escobar (Centro de Artes Visuales/Museo del Barro, Paraguay)
Juan Carlos Estenssoro Fuchs (Université Sorbonne Nouvelle - París 3, Francia) Carmen María Fernández-Salvador (Universidad San Francisco de Quito, Ecuador) Rafael García Mahíquez (Universitat de València, España)
Fernando Guzmán Schiappacasse (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile)
Marta Penhos (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Fernando Quiles (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España)
Janeth Rodríguez Nóbrega (Universidad Central de Venezuela)
Gabriela Siracusano (CONICET, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Luis Eduardo Wuffarden (Investigador independiente, Perú)

Comité organizador, Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura, Universidad Nacional de Tres de Febrero:
Lucila Iglesias (CONICET, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Ana Plaza Roig (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina)
Juan Ricardo Rey Márquez (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina) Victoria Rodríguez do Campo (CONICET. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina)
Agustina Rodríguez Romero (CONICET, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Vanina Scocchera (CONICET, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Organiza:
Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura IIAC-UNTREF, Argentina
Contacto: cimacuntref.edu.ar

Quellennachweis:
CONF: Malas imágenes (online, 9-10 Dec 21). In: ArtHist.net, 07.12.2021. Letzter Zugriff 20.05.2025. <https://arthist.net/archive/35467>.

^