CONF Apr 20, 2013

Arquitectura Tardogótica en la Corona de Castilla (Santander, 22-23 May 13)

University of Santander - Salón de Actos Casa del Estudiante, May 22–23, 2013

Jean-Marie Guillouët, National Institute of Art History (Institut national d'histoire de l'art - INHA)

Coloquio Internacional :
Arquitectura Tardogótica en la Corona de Castilla: Trayectorias e Intercambios

University of Santander
Salón de Actos Casa del Estudiante “Tres Torres” (Torre A)

II Seminario

22 de mayo de 2013, miércoles
ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN

09:00-09:15. Presentación del Seminario

09:15-10:15. Conferencia inaugural. "Por la nasción de España”: Castilla en el concierto europeo del siglo XV. Adeline Rucquoi (EHSS, Centre Nationale de Recherche Scientifique, CNRS, Francia)

10:15-11:00. La catedral de Sevilla y el gótico mediterráneo. Alfonso Jiménez Martín (Catedral de Sevilla)

11:00-11:30. Descanso

11:30-12:15. De los términos a los objetos: instrumentos de representación gráfica entre los siglos XV y XVI. Una sistematización necesaria. Javier Ibáñez Fernández (Universidad de Zaragoza)

12:15-13:00. La organización económica y administrativa de la fábrica de la catedral de Salamanca en los inicios de su construcción. Ana Castro Santamaría (Universidad de Salamanca)

16:00-16:45. “En posar los chapitels de las ymagens mas altas”: motivos marginales del tardogótico castellano. Fernando Villaseñor Sebastián (Universidad de Cantabria)

16:45-17:30. Una primera aproximación al patrocinio arquitectónico de Catalina de Aragón en la Inglaterra Tudor. Emma Luisa Cahill Marrón (Universidad de Cantabria)

17:30-18:00. Descanso

18:00-18:45. A través de la frontera: la movilidad de maestros de obras entre Castilla y Valencia en el siglo XV. El caso de Miguel de Magaña. Amadeo Serra Desfilis (Universidad de Valencia)

18:45-19:30. África Ibérica. Maestros del tardogótico portugués en tierras africanas. Ricardo Nunes da Silva (Universidad de Lisboa)

19:30-20:15. África Ibérica. Maestros del tardogótico castellano en las Islas Canarias. Juan Clemente Rodríguez Estévez (Universidad de Sevilla)

23 de mayo de 2013, jueves

REDES TARDOGÓTICAS

09:00-09:45. Tardo Gótico e Renascimento em Portugal: Viagens de ideias e de formas. Fernando Grilo (Universidade de Lisboa)

09:45-10:30. Maestri castigliani e di area cantabrica nella Sicilia tra XV e XVI secolo. Marco Rosario Nobile (Universitá di Palermo)

10:30-11:15. Transferencias e hibridaciones en los procesos de control geométrico y formal en la arquitectura del tardogótico: del pináculo al cono. Francisco Pinto Puerto (Universidad de Sevilla)

11:15-11:45. Descanso

NUEVAS PERSPECTIVAS COOPERATIVAS

Las catedrales gallegas en la Edad Media: Espacio, imagen y cultura

11:45-12:30. Las catedrales gallegas al final del Medievo: Lugo, Ourense y Santiago de Compostela (punto de partida). David Chao Castro (Universidad de Santiago de Compostela)

12:30-13:15. Las catedrales gallegas al final del Medievo: Santiago de Compostela (desarrollo tardogótico), Tui y Mondoñedo. Marta Cendón Fernández (Universidad de Santiago de Compostela)

Palacio y génesis del Estado Moderno

16:00-16:45. El Rey y sus espacios en palacio en la Baja Edad Media. Juan Carlos Ruiz Souza (Universidad Complutense de Madrid)

16:45-17:30. Elección, tradición e innovación en los palacios nobiliarios bajomedievales: el caso de los Fernández de Velasco. Elena Paulino (Universidad Complutense de Madrid)

17:30-18:15. Una traza de montea en Santa Clara de Tordesillas. Begoña Alonso Ruiz (Universidad de Cantabria)

18:15-18:45. Descanso

18:45-20:00. Mesa Redonda. Conclusiones y Clausura del Seminario

More info : www.tardogotico.es

Reference:
CONF: Arquitectura Tardogótica en la Corona de Castilla (Santander, 22-23 May 13). In: ArtHist.net, Apr 20, 2013 (accessed Apr 25, 2025), <https://arthist.net/archive/5133>.

^