CONF 06.07.2005

El espacio urbano en la europ a medieval (Nájera, 29 Jul 05)

Alessandro Camiz

EL ESPACIO URBANO EN LA EUROPA MEDIEVAL

Martes 26 de julio al viernes 29 de julio 2005

"Teatro Doga" - Calle Constantino Garrán, nº 11.
Nájera. España.

Organizado por

SEMINARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES
DE NÁJERA 2005

Directora: Beatriz Arizaga Bolumburu
Catedrática de Historia Medieval
Dirección: Coordinador Seminario: Prof. Dr. Jesús Ángel Solórzano
Telechea. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA. Edificio Interfacultativo. Avda. De
los Castros, s/n. 39005. Santander. E-mail: solorzajaunican.es.
Seminario de Estudios Medievales de Nájera http://www.najeramedieval.com

Ayuntamiento de Nájera
Plaza España, nº1.
26.300 NÁJERA (La Rioja)

PROGRAMA

Martes 26 de Julio:

10.00h. Entrega de documentación.
10.30h. Inauguración oficial del Seminario.

Primera Sesión

Nuevas metodologías aplicadas al conocimiento del Espacio urbano medieval

11.00h. Prof. Don Antonio Sánchez de Barrio. (Museo de las Ferias de
Medina del Campo). "Evolución urbanística de Medina del Campo. Siglos
XII-XVI. Fuentes iconográficas para su estudio".
12.00h. Prof. Doña Irene Montilla Torres. (Universidad de Jaén). "Fuentes
fiscales modernas y contemporáneas para la reconstrucción del parcelario
medieval".
13.15h. Vino español.

Segunda Sesión

16.30h. Prof. Don José Avelino Gutiérrez González. (Universidad de
Oviedo). "Las fuentes arqueológicas informadoras del espacio urbano
medieval: la ciudad de León como ejemplo".
17.30h. Prof. Doña Carmen Fernández Ochoa. (Universidad Autónoma de
Madrid). "El estudio integral de una ciudad desde una perspectiva
arqueológica. El ejemplo de Gijón".
18.30 h. Descanso

Lectura de las Comunicaciones Libres
19.00h. Doña Belén Bengoetxea Remetería y Don Juan Antonio Quirós
Castillo. "Las villas vascas antes de las villas. La perspectiva
arqueológica sobre la génesis de las villas en el País Vasco".
19.15h. Don Roberto Viruete Erdozain. "El urbanismo de Jaca en la Alta
Edad Media: la arqueología y las posibles líneas de investigación".
19.30h. Doña Antonella Manfredi. "Técnicas constructivas y arqueología de
la arquitectura en tierras nuevas de Volterra (Italia).
19.45h. Don Walter Rossa y Doña Luisa Trindade. "O desenho e o
conhecimiento do urbano medieval portugues".
20.00h. Don Joan Menchon Bes. "Tarragona, la transformación de una urbs en
una ciudad episcopal (siglos V-XV)".

Miércoles 27 de Julio:

Tercera Sesión

Implantación, crecimiento y desarrollo urbano en la Europa Medieval

10.00h. Prof. Doña Isabel Falcón Pérez. (Universidad de Zaragoza).
"Evolución del espacio urbano de Zaragoza: de la Antigüedad a la Edad Media".
11.00h. Prof. Don Jean Passini. (Centre National de la Recherche
Scientifique). "Unos aspectos del espacio doméstico medieval de la ciudad
de Toledo".
12.00h. Prof. Don Vicente Salvatierra Cuenca (Universidad de Jaén).
"Reaprovechamiento y Planeamiento en una ciudad andalusí. Jaén Siglos
VIII-XI".

Cuarta Sesión

16.30h. Prof. Don Enrico Guidoni. (Università degli Studi di Roma "La
Sapienza"). "El espacio urbano en las ciudades medievales de Italia".
17.30h. Prof. Doña Urszula Sowina. (Instituto Arqueológico de Varsovia).
"L'espace urbain des villes polonaises au Bas Moyen Age à la lumière des
recherches sociotopographiques".
18.30 h. Descanso

Lectura de las Comunicaciones Libres
19.00h. Don Alessandro Camiz. "Gli itinerari processionali per la storia
della citta medievale. La rogazioni ravennati".
19.15h. Don Gianluca Pagani. "Génova y sus colonias".
19.30h. Doña Ileana Tozzi. "La città di Rieti fra le sedi pontificie del
XIII secolo: l'influenza della curia papale nel quadro delle
trasformazioni urbanistiche"
19.45h. Don José Maria Ruiz Povedano. "Ocupación y utilización del espacio
urbano de Málaga a finales de la Edad Media".
20.00h. Don Javier Tambo Moros. "El aspecto religioso en la evolución del
entramado urbano de Tarazona (Zaragoza)".

Jueves 28 de Julio:

Quinta Sesión
Nájera, de territorio a centro urbano

10.00h. Prof. Doña Esther Peña Bocos. (Universidad de Cantabria). "El
territorio y el reino de Nájera en la Alta Edad Media".
11.00h. Don Sergio Martínez. Martínez. (Universidad de Cantabria).
"Nájera: un caso peculiar en el urbanismo medieval".

Lectura de las Comunicaciones Libres
12.00h. Doña Maria Eva Gutiérrez Millán. "Morfología de la ciudad de
Salamanca en el siglo X. La incidencia de la Repoblación de Ramiro II".
12.15h. Doña Maria Álvarez Fernández. "La morfología urbana de Oviedo en
la Baja Edad Media a través de sus Libros de Acuerdos (1498 y 1499)".
12.30h. Doña Maria Adserias, Don Joan Menchon Bes, Doña Dolors Mestres.
"La villa de Montblanc (Tarragona). Siglos XII-XV".
12.45h. Visita guiada a Nájera.

Sexta Sesión

17.00h. Prof. Don Julio Valdeón Baruque (Universidad de Valladolid). "El
Legado medieval de Nájera".
18.00h. Visita a la Exposición "Nájera, Legado Medieval".
21.00h. Visita y cena en Bodegas "Cuna de Reyes" de Nájera.

Viernes 29 de julio:
Séptima Sesión

10.00h. Prof. Don Juan Antonio Bonachía Hernando. (Universidad de
Valladolid) "El espacio urbano medieval de Burgos".
11.00h. Doña Lorena Fernández González. (Doctora en Historia). "El
paisaje urbano de las Cuatro Villas al final de la época medieval".
12.00h. Descanso

Lectura de las Comunicaciones Libres.
12.30h. Don Francisco Javier Rojo Alique. "Conventos mendicantes y
espacio urbano medieval: el caso de San Francisco de Valladolid".
12.45h. Don José Miguel Remolina Seivane. "La urbanística medieval en
Castilla y León: la construcción de los espacios y los tejidos urbanos".
13.00h. Doña Susana Lozano Gracia. "Las parroquias y el poder urbano en
Zaragoza durante los siglos XIV y XV".
13.15h. Doña Teresa Vinyoles; Don Ignasi Baiges; Moca Baro; Doña Julia
Cabaleiro; Doña Elena Cantarell; Doña Mireia Comas; Don Daniel Piñol; Doña
Anna Rubio. "Del espacio simbólico al espacio material. Recorridos por la
Barcelona gótica".
13.30h. Clausura y entrega de Diplomas de Asistencia.

--------------------------------
Alessandro Camiz, ADI member
Ph.D. candidate in History of Cities
University of Rome "La Sapienza"
Ar_Cos-Dipartimento di Architettura e Costruzione
Centro di Documentazione su Roma
http://w3.uniroma1.it/cdr
Via Gramsci 53
00197 Rome, Italy
Room 8
telephone ++396 49919133
mobile: -++39 338 8713648
email: alessandro.camizuniroma1.it
website: http://www.storiadellacitta.it
--------------------------------

Quellennachweis:
CONF: El espacio urbano en la europ a medieval (Nájera, 29 Jul 05). In: ArtHist.net, 06.07.2005. Letzter Zugriff 19.05.2025. <https://arthist.net/archive/27337>.

^