CONF Jun 19, 2025

Néstor reencontrado (Madrid, 3 Jul 25)

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Irene Pérez López

"Néstor reencontrado y la escena extemporánea en los albores del siglo XX", Jueves 3 de julio, 2025, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Auditorio 200 - Edificio Nouvel.

En el marco de la exposición Néstor reencontrado, el Museo Reina Sofía reúne en una jornada interdisciplinar a diferentes especialistas en Historia del Arte, artes escénicas, cultura popular, disidencia sexual y literatura, aspectos que atraviesan la obra de Néstor Martín-Fernández de la Torre y que ofrecen una visión coral e integrada de la escena extemporánea de principios del siglo XX.

En palabras del comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, el adjetivo «extemporáneo» hace referencia a aquello que no pertenece a su tiempo. En el caso de Néstor, este fenómeno es muy evidente no sólo en su uso del lenguaje simbolista incluso décadas después de que éste dejara de ser tendencia en Europa, sino también en la representación de una escena queer con poca o ninguna visibilidad en la época.

Con el fin de dar una visión lo más completa posible de la Edad de Plata española, la jornada aborda figuras clave del circuito cultural alternativo coetáneo a Néstor y sus diferentes vías de expresión: la danza, la poesía, lo performativo o las artes plásticas.

Las intervenciones están, además, precedidas de una introducción de Juan Vicente Aliaga y una panorámica general del período a cargo de Manuel Segade, director del Museo.

//

PROGRAMA: Jueves 3 de julio, 2025

10:00 - 10:15 h – Juan Vicente Aliaga (comisario de Néstor reencontrado, Universidad Politécnica de Valencia): Presentación

10:30 - 11:30 h – Manuel Segade (director del Museo Reina Sofía): "Dar el fin de siglo"

11:45 - 12:45 h – Idoia Murga Castro (Instituto de Historia, CSIC): "Néstor en escena: danza española y modernismo transnacional"

13:00 - 14:00 h – Ángeles Alemán Gómez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria): "El resurgir de la cultura popular a comienzos del siglo XX: el caso del tipismo canario"

14:00 - 16:30 h – Descanso

16:30 - 17:30 h – Gloria G. Durán (Universidad de Salamanca): "Apios y sarasas, viragos y gigolettes. Un paseo invertido por la Edad de Plata (conferencia plano-secuencia)"

17:45 - 18:45 h – Emilio Peral Vega (Universidad Complutense de Madrid): "Écfrasis y sinestesias. La relación entre la poesía y la plástica de vanguardia"

--

Entrada libre hasta completar aforo.

Reference:
CONF: Néstor reencontrado (Madrid, 3 Jul 25). In: ArtHist.net, Jun 19, 2025 (accessed Jul 19, 2025), <https://arthist.net/archive/49533>.

^