CONF Apr 3, 2023

Curso de Posgrado: Modernas por ascociación (Madrid, 10-12 May 23)

Madrid, España, May 10–12, 2023

Mónica Monmeneu, Madrid

MODERNAS POR ASOCIACIÓN: EL LYCEUM CLUB FEMENINO DE MADRID Y SUS LEGADOS
(1926-1960)

Curso de especialización del Centro Superior de Investigaciones Científicas

Entre 1926 y 1939 desarrolló su actividad en Madrid el Lyceum Club, primer club femenino de España. Este curso se centra en los orígenes del mismo a partir de las condiciones socioculturales que dieron lugar a su aparición y consolidación como uno de los enclaves intelectuales más relevantes del momento para las mujeres. Se pondrá un fuerte énfasis en la producción cultural femenina que se realizó desde el club y, de manera particular, en su papel como centro expositivo. Además, se incidirá en cómo la institución madrileña ayudó a expandir la red internacional de Lyceum Clubs con ayuda de otras instituciones que apoyaron e impulsaron estos intercambios, dando lugar a un entramado cultural femenino que, tras el exilio, se reconfiguró bajo nuevas formas a ambos lados del Atlántico. De este modo, se plantea la
influencia del Lyceum no sólo sobre las instituciones y redes de mujeres que partieron al exilio en 1939, sino también sobre algunas de las instituciones creadas en la posguerra española, como puedan ser los Círculos Culturales Medina. Con ello se quiere explorar algunos de los
legados de la idea de "mujer moderna" durante el franquismo, así como las conexiones que esta noción tuvo y mantuvo con el entorno del Lyceum.

El curso se cierra con una mesa redonda dedicada a discutir la manera en que el Lyceum se ha integrado en los discursos académicos en diversos contextos, disciplinas y metodologías de estudio. Se cuestionará, también, de qué manera se ha trasladado esto al imaginario popular mediante exposiciones, libros y otras actividades en torno a la Edad de Plata.
Finalmente, se llevará a cabo una velada poética y musical inspirada en las programadas por el club durante sus años en activo. En concreto, se hace referencia al torneo de poesía femenina llevado a cabo en 1928, titulado “Las faldas del Parnaso”, así como se rinde homenaje a las autoras musicales que contribuyeron a la actividad cultural del club, en particular la compositora María Rodrigo y su obra Los ayes.

Fechas y horario:
Miércoles 10 de mayo de 15:00 a 19:30
Jueves 11 de mayo de 16:00 a 19:30
Viernes 12 de mayo de 10:30 a 20:30

Sede del curso: Sala 2C Gómez Moreno, Instituto de Historia, CCHS – CSIC,
C/Albasanz 26-28 Madrid

Sede de la sesión de clausura: Residencia de Estudiantes, C/Pinar 21, Madrid

1. EL LYCEUM CLUB COMO CENTRO SOCIAL, CULTURAL Y EXPOSITIVO

Miércoles 10 de mayo, CCHS, CSIC

15:00 - 15:30h. Presentación. Carmen Gaitán Salinas, Mónica Monmeneu
González (directoras del curso) María Ruiz del Árbol Moro (directora del Instituto de Historia, CSIC)

15:30 - 16:00h. «Del “Salón” al Club. El Lyceum Club de Madrid y la cultura femenina internacional»
Mónica Monmeneu González

16:00h - 17:00h. «Asociaciones femeninas en España en el primer tercio del siglo XX»
Juan Aguilera Sastre

17:00h - 17:30h. Café

17.30 - 18:30h. «Las actividades culturales del Lyceum Club de Madrid»
Rocío González Naranjo

18:30 - 19:30h. «Arte y mujeres en la Edad de Plata: sesión
práctica»
David Solórzano Pinilla

2. INTERNACIONALISMO, REDES, EXILIO

Jueves 11 de mayo, CCHS, CSIC

16:00h - 17:00h. «The Eighth Sister. La Residencia de Señoritas, el
International Institute y la Junta para la Ampliación de Estudios»
Margarita Márquez Padorno

17:00h - 17:30h. Café

17.30 - 18:30h. «Victorina Durán y Maruja Mallo: conexiones transatlánticas»
Carmen Gaitán Salinas

18:30 - 19:30h. «Artistas latinoamericanas en España para un internacionalismo en clave de género (1900-1939)»
Vanesa Villarejo Hervás

3. RAMIFICACIONES DE LA «MUJER MODERNA»

Viernes 12 de mayo, CCHS, CSIC

10:30 - 11:30h. «La mujer en la posguerra franquista a través de la Revista
Medina (1940-1945)» Alfonso Pinilla García

11:30 - 12:00h. Café

12:00 - 13:00h. «María Martos de Baeza, Pilar de Zubiaurre y Zenobia
Camprubí: las redes del Lyceum en el exilio y los puentes con España
durante el franquismo»
Iker González-Allende

13:00 - 14:00h. «Las artistas durante el franquismo: su trayectoria,
asociacionismo e imagen pública a través de la prensa. Sesión
práctica»
Irene Barreno García

SESIÓN DE CLAUSURA

Viernes 12 de mayo, Residencia de Estudiantes

17:00 - 18:00h. Visita guiada a la Residencia de Estudiantes 18:00 -
18:15h. Palabras de clausura

18:15 - 19:15h. «Modernas por asociación». Mesa redonda Moderadora: Mónica
Monmeneu González Participantes: Almudena de la Cueva, Roberta A. Quance
y Matilde Eiroa San Francisco

19:30 - 20:30h. Velada artística «Las faldas del Parnaso» Lectura de
poemas: Arantxa Romero, Alberto Guirao y Alejandro Coello Interpretación
musical: Cristina Teijeiro (voz), Manuel Pacheco (piano)

Reference:
CONF: Curso de Posgrado: Modernas por ascociación (Madrid, 10-12 May 23). In: ArtHist.net, Apr 3, 2023 (accessed Apr 19, 2025), <https://arthist.net/archive/38954>.

^